viernes, 11 de diciembre de 2015

La trompa del elefante.

La trompa del elefante


Un equipo de investigadores está desarrollando un brazo robot flexible y muy ágil. El jefe de diseño corporativo de la compañía a cargo dice que este nuevo brazo “supera por mucho a los actuales sistemas industriales automatizados”. ¿En qué se inspiraron? “En la anatomía de la trompa del elefante”, contesta el ejecutivo.
Piense en lo siguiente: La trompa del elefante —que pesa unos 140 kilos (300 libras)⁠— ha sido llamada “el apéndice más útil y versátil del planeta”. Esta herramienta multiuso sirve de nariz, tubo para sorber líquidos, brazo y mano. Gracias a ella, su dueño puede respirar, oler, beber, sujetar cosas e incluso emitir trompetazos ensordecedores.
Pero eso no es todo. La trompa está formada por unas cuarenta mil fibras musculares que posibilitan el movimiento en cualquier dirección. Con ella, el elefante puede levantar desde una moneda pequeña —usando la punta⁠— hasta objetos de 270 kilos (600 libras).
Los investigadores esperan que su intento por imitar la estructura y capacidad de la trompa del elefante resulte en robots industriales y domésticos superiores a los actuales. Un representante de la compañía señala: “Hemos creado un sistema de apoyo completamente nuevo, distinto de los robots convencionales, el cual permite por primera vez a seres humanos y máquinas interactuar eficientemente y sin riesgos”.
¿Qué le parece? ¿Es la trompa del elefante producto de la casualidad, o el diseño?